La misión del SENAVITAT, es fijar la Política Nacional de la Vivienda e impulsar Programas Habitacionales, en el marco de las políticas macro-económicas y del Plan Nacional de Desarrollo que las expresa, tendientes a satisfacer las demandas de vivienda y de soluciones habitacionales de la población.
Las gestiones de la Institución se centraron en:
Posibilitar el acceso a una vivienda adecuada a familias de diferentes estratos socio económicos de la población, mediante la implementación de los Programas de Mejoramiento de la Comunidad, de Redescuento de Crédito Hipotecario y del Proyecto Piloto de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua.
Dar seguimiento y atención a los programas y proyectos desarrollados en administraciones anteriores, brindando atención personalizada a los beneficiarios, de manera a solucionar los problemas específicos de los mismos y de sus villas.
Administrar la cartera de préstamos del CONAVI y del BNV, e implementar las Leyes 1555, 1741, 2637 y complementarias, que modifican las condiciones de crédito de los anteriores programas de vivienda.
Fomentar los contactos con organismos nacionales e internacionales que permitan coordinar acciones y financiar proyectos habitacionales. Se suscribieron convenios, se implementaron proyectos con donación de la República de China Taiwán, y se reactivaron las gestiones ante el BID con miras a proyectos de Mejoramiento de Barrios.
Objetivo Estratégico Nacional
Objetivo Estratégico Institucional:
NUESTROS VALORES ÉTICOS
Los valores éticos son expresiones correctas de comportamiento de las personas en el relacionamiento humano, generado en principios normativos, dando lugar a la convivencia armónica y respetando la dignidad humana.
1-RESPETO
Es la esencia de las relaciones humanas, es un valor basado en el reconocimiento de los otros como diferentes e igualmente valiosos, que nos debe llevar a desarrollar un trato amable y cortes con las diferentes personas del equipo de la institución y de la sociedad en general.
2-HONESTIDAD
La honestidad es actuar y transmitir la verdad de una manera coherente, sincera, decente, franca, honrada, transparente y autentica conforme a la justicia. Esta actitud siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta. Implica también denunciar las irregularidades, incluso cuando alguien se oponga o existan presiones en contra.
3- ESPIRITU DE SERVICIO
El espíritu de servicio es una actitud o motivación interna expresada en el trabajo colaborativo y solidario hacia los demás. Es una cualidad valorada en los funcionarios o servidores públicos debido al trabajo sensible y fundamental que desarrolla para la mejora de la condiciones de vida de los ciudadanos.
A través del este valor demostramos a la sociedad y los compañeros nuestro servicio cordial y atento, con calidad, calidez, empatía a las necesidades de todas las personas, tanto al ciudadano que viene en busca de una solución habitacional como también de todos los funcionarios de la institución demostrando compañerismo.
4-RESPONSABILIDAD
Es la capacidad de reconocer, hacerse cargo y asumir las funciones asignadas y las consecuencias que emanan de ellas, demostrando en nuestras acciones celeridad y diligencia en la ejecución y entrega de los trabajos, así como en la gestión y solución de obstáculos o problemas.
5-COMPROMISO
Es tener la competencia de asumir con responsabilidad, lealtad y disciplina las tareas asignadas, identificando las metas institucionales como propias, basada en el sentido de pertenencia. El compromiso es un comportamiento que beneficia tanto a quien lo ejercita como a quienes lo reciben y genera un resultado satisfactorio para todos.
6-INNOVACION
Actitud y capacidad de proponer e introducir nuevas ideas para el mejoramiento de los modelos de gestión, los procesos y métodos de trabajos, a fin de potenciar una mejora continua de la producción, la cultura organizacional, la tecnologías informática, de la construcción, la economía, la gestión social, la sostenibilidad ambiental favoreciendo una dinámica orientada a las mejores prácticas que generen cambios significativos y calidad del trabajo.
7-TRANSPARENCIA
Es un valor que se reflejarse en una actitud, predisposición y diversas acciones orientadas a mantener una gestión abierta, a la rendición de cuentas, a brindar información pública en tiempo y forma, de manera permanente y dinámica. Este valor se ve reforzado porque como funcionarios somos depositarios y administradores de los bienes públicos.
8- CALIDAD
Es la cualidad de nuestro trabajo cuando prestamos atención a los detalles tanto de los procesos como del resultado final, además de cumplir con las normativas. El trabajo de calidad tiene como consecuencia la satisfacción de las necesidades y expectativas de quienes precisan nuestro servicio (clientes internos y externo).
9- IGUALDAD Y EQUIDAD
Aplicación de los derechos y obligaciones de manera justa y ecuánime a las personas según lo que a cada una corresponda. Este principio como base para la aplicación de la garantía constitucional de igualdad y el principio de que la atención diferenciada a ciertos sectores, en base a las situaciones de vulnerabilidad, no constituye discriminación sino la aplicación de políticas que buscan reducir las desigualdades existentes.
Independencia Nacional Nro. 909 e/ Manuel Domínguez - Asunción, Paraguay - Teléfonos: 021-444-340 R.A - Email: consultas@senavitat.gov.py